Aqualyx (Intralipoterapia). Grasa localizada

¿Qué es Aqualyx o la Intralipoterapia?

 

LA SOLUCIÓN NO QUIRÚRGICA A LA GRASA LOCALIZADA

 

El acúmulo de grasa en zonas determinadas del contorno corporal provocan un aumento localizado de volumen y una pérdida de armonía, siendo una de las consultas más frecuentes en medicina estética. La adiposidad localizada se caracteriza por ser resistente a la dieta y la actividad física ya que no dependen del grado de sobrepeso pudiéndose presentar en personas delgadas.

 

Aqualyx es una solución microgelatinosa que consigue la muerte de las células grasas porque tiene un efecto detergente que provoca la inflamación de estas células y su posterior destrucción. El hecho de que rompamos las células grasas y simplemente la grasa que contienen nos proporcionará un efecto mucho más duradero, de manera que el Aqualyx está considerado como una solución no quirúrgica a la grasa localizada teniendo efectos similares a los de la liposucción. Para conseguir este efecto tendremos que aplicar el producto justo en el tejido graso que provoca este aumento de contorno realizando una técnica específica conocida como intralipoterapia. La intralipoterapia se realiza mediante una infiltración en abanico y es rápida e indolora, pero necesita de un aprendizaje específico por parte del médico que la aplica, es totalmente necesario que la persona que realiza este método este entrenado en él y conozca perfectamente el proceso y el producto.

 

¿Cómo se realiza la técnica de Aqualyx?

 

Uno de los requerimientos para poder realizar esta técnica es que la grasa localizada dónde vamos a aplicar el Aqualyx tenga un espesor mínimo de 1,5-2 centímetros, por este motivo debemos realizar antes una medición mediante ecografía que nos permitirá determinar si está permitido o no el procedimiento de intralipoterapia. También mediante control ecográfico podremos comprobar los resultados del proceso.

 

Tras la infiltración es aconsejable el uso de prendas de compresión que se colocan inmediatamente después del procedimiento y se mantienen durante 3-7 días, siendo en las primeras 24 horas totalmente recomendable.

 

No existe un número determinado de sesiones ya que éstas deberán adecuarse a las características y la respuesta de cada paciente, pero para obtener resultados evidentes pueden ser necesarias entre 3 y 4 sesiones, aunque a veces con una sola sesión es suficiente. El espacio entre sesiones debe ser de unas 4 semanas para dar tiempo al proceso inflamatorio a que desaparezca y se pueda valorar el tejido graso restante.

 

Después de la aplicación del Aqualyx es habitual el enrojecimiento de la zona y algunos pacientes refieren dolor de leve a moderado, también pueden aparecer hematomas. Todos estos síntomas mejoran con las prendas de compresión y desaparecen sin necesidad tratamiento en unas 48 horas. El paciente se puede reincorporar a su vida habitual justo después del procedimiento de manera normal, simplemente se desaconseja la actividad física intensa o de impacto en la zona tratada durante la primera semana.

¡Pide cita con nosotros!

*Campos obligatorios