Los más utilizados por su demostrada eficacia son:
- Peeling de ácido tricloroacético: Es un potente anti-aging y, por tanto, está indicado para pieles maduras. En función de la concentración será más o menos profundo y de eso dependerá la descamación posterior de la piel. Busca una renovación casi total de las últimas capas dérmicas para mejorar foto y crono-envejecimiento, pigmentaciones, arrugas de expresión e irregularidades.
- Peeling de ácido salicílico: Indicado para pieles grasa y/o con tendencia acneica. Es un sebo-regulador que busca atraer la grasa de la piel a la superficie para poderla expulsar. Obtendremos una piel menos brillante con el poro más fino y controlar los brotes de acné en mayor o menor medida.
- Peeling de ácido Azelaico: Indicado para iluminar la piel y en pigmentaciones no muy severas. Es, por norma, un peeling superficial que incluso no descama la piel sino que busca detoxifciarla eliminaado radicales libres. Podemos hacerlo en verano para mejorar la calidad de la piel y protegerla del sol.
¿Para qué se utilizan los peelings?
- Foto-envejecimiento
- Arrugas leves o moderadas
- Hiper-pigmentaciones
- Acné activo o cicatrices de acné leves
- Engrosamiento del estrato córneo
- Alteraciones de la epidermis y dermis superficial
- Preparación para otros tratamientos
¿Qué cuidados pre y post tratamiento necesita?
Es importante respetar las recomendaciones y cuidados preliminares antes de su aplicación y, especialmente, una vez ya aplicado el peeling.
1.- Durante los días anteriores y posteriores a la realización del peeling, en la zona a tartar, no debemos utilizar productos abrasivos (cremas con glicólico, retinoicos, etc.) ni realizar procedimientos agresivos (higienes, exfoliaciones, peelings caseros).
2.- Durante los 15 días posteriores al peeling tampoco podemos exponernos al sol de manera prolongada o directa y deberemos utilizar siempre protección solar muy alta, FPS 50.
3.- Probablemente también sea necesaria una crema calmante y reparadora los días posteriors, en cuyo caso te será indicado en la consulta médica.