VARICES TRONCULARES: venas dilatadas, sinuosas y abultadas. Se tratan de venas más profundas, a nivel subcutáneo, con un calibre superior a los 3 milímetros. Pueden producir picor, hormigueo, calambres, hinchazón o cambios de coloración en la piel.
Las dilataciones venosas superiores a 2 milímetros deberían ser valoradas por un especialista en cirugía vascular o flebología.
¿Cómo podemos eliminar estas antiestéticas venas?
Mediante esclerosis química o escleroterapia, que consiste en la inyección de una sustancia en el vaso varicoso que provoca su anulación y la posterior reabsorción, por el propio organismo, del trayecto del vaso.
Es un tratamiento eficaz, seguro y prácticamente indoloro.
La sustancia que utilizamos en Aureo Clinic es Etoxisclerol® (lauromacrogol) y la aplicamos en sesiones semanales, generalmente alternando ambas piernas, de manera que cada vez se aplica el tratamiento en una de ellas. El número de sesiones necesarias depende de cada paciente.
Contraindicaciones y posibles efectos adversos
La esclerosis química es un tratamiento muy seguro, pero debido a la punción con aguja en el vaso a tratar pueden aparecer hematomas, además de una inflamación transitoria en la zona por el efecto de la sustancia esclerosante.
Raramente también pueden surgir pequeñas hiperpigmentaciones, recidivas por recanalización del vaso tratado, formación de nuevos vasitos sanguíneos, u otros factores como el matting (súbita aparición de una red de capilares finos rojizos).
Otras alteraciones locales podrían ser: la flebitis, trombos intravaricosos (pequeños coágulos) o edemas en la piel.
Las contraindicaciones para este tratamiento son:
- Hipersensibilidad al agente esclerosante.
- Antecedentes de trombosis venosa profunda o tromboembolismos.
- Problemas cardiovasculares.
- Trombofilias u otros problemas de coagulación.
- Infecciones agudas.
- Asma bronquial.
- Embarazo.
- Inmovilidad.
- Edad avanzada.
¿Qué pautas hay que seguir una vez realizado el tratamiento de varices?
Tras el tratamiento aconsejamos mantener un apósito compresivo de algodón durante unas horas así como llevar una media compresiva durante al menos 3 días.
Se puede realizar vida normal evitando baños calientes y ejercicio físico intenso en las siguientes 48 horas a la sesión. Tampoco se recomienda hacer viajes largos en avión u otro medio en ese periodo de tiempo recomendado.
Se debe evitar la exposición solar o a rayos UVA los 15 días posteriores, por lo que es un tratamiento que se recomienda realizar pasado el verano.
Y por último y no menos importante, ¿Qué medidas puedo adoptar para prevenir la aparición de varices?
- Evitar el sobrepeso.
- Seguir buenos hábitos de alimentación.
- Practicar ejercicio físico.
- Evitar periodos prolongados de pie o sentado.
- El uso de medias elásticas.
- Masajes y drenajes linfáticos.
- Elevar los pies por encima del corazón.
- Evitar fuentes de calor y refrescar las piernas.
- Llevar calzado adecuado, respetando la dinámica normal del pie.
Las varices son un problema de salud que NO mejorará con el paso del tiempo, todo lo contrario, se puede agravar, por lo que te recomendamos observarlas con atención y cuidarlas.
Si tienes dudas y/o necesitas más información, contáctanos o mejor aún, si vives o pasas por Mallorca ¡Visítanos!